Los lentes de contacto son una excelente alternativa a los anteojos, pero requieren un mantenimiento adecuado para asegurar una visión clara y prevenir infecciones oculares. En esta guía, te contamos paso a paso cómo limpiar lentes de contacto, qué productos usar y los errores más comunes que conviene evitar.
Señales de que tus lentes de contacto están sucios y necesitan limpieza
Usar lentes de contacto sucios puede generar molestias y problemas en la salud visual. Algunas señales de alerta son:
🔹 Visión borrosa o empañada sin motivo aparente.
🔹 Ojos rojos, irritación o picazón tras colocarlos.
🔹 Sensación de cuerpo extraño o incomodidad al parpadear.
🔹 Acumulación de depósitos o residuos visibles en los lentes.
Si notás alguno de estos síntomas, es momento de limpiar y desinfectar tus lentes correctamente.
Paso a Paso de cómo limpiar lentes de contacto de la forma correcta
Una buena rutina de limpieza previene la acumulación de bacterias y prolonga la vida útil de los lentes. Seguí estos pasos para mantenerlos en óptimas condiciones:
Paso 1: Lavate bien las manos antes de manipular los lentes
Antes de tocar tus lentes, asegurate de que tus manos estén bien limpias.
✅ Usá jabón neutro y sin fragancia para evitar residuos químicos.
✅ Secalas con una toalla de papel o un paño sin pelusas.
🚫 Evitá jabones con crema, aceites o perfumes, ya que pueden dejar restos en los lentes y afectar su comodidad.
Paso 2: Usá la solución adecuada para limpiar tus lentes
Para limpiarlos correctamente, necesitás una solución especial. Algunas opciones son:
🟢 Solución multipropósito: limpia, desinfecta y conserva los lentes en un solo paso.
🟢 Solución salina: solo enjuaga los lentes, pero no los desinfecta.
🚫 Nunca uses agua, saliva ni soluciones caseras, ya que pueden contener bacterias peligrosas.
Paso 3: Frotá y enjuagá los lentes
1️⃣ Colocá el lente en la palma de tu mano.
2️⃣ Agregá unas gotas de solución multipropósito.
3️⃣ Frotá suavemente con un dedo durante unos 10 segundos.
4️⃣ Enjuagalo bien con más solución antes de guardarlo.
Este proceso elimina residuos y mantiene los lentes libres de depósitos.
Paso 4: Guardá los lentes en su estuche con solución nueva
✅ Usá solución fresca cada vez que los guardes.
✅ No reutilices el líquido del día anterior, ya que pierde efectividad.
✅ Cerrá bien el estuche para evitar contaminación.
Asegurate de que los lentes queden completamente sumergidos para evitar que se sequen o se dañen.
Lista de consejos para prolongar la vida útil de tus lentes de contacto:
✔ Cambiá el líquido del estuche todos los días.
✔ No duermas con los lentes de contacto.
✔ Evitá exponerlos al agua del grifo o de piscinas.
✔ Seguí el tiempo de uso recomendado por tu óptico u oftalmólogo.
✔ Limpia y reemplazá el estuche cada tres meses.
Productos recomendados para la limpiar lentes de contacto
Para una limpieza efectiva, es importante usar productos recomendados por especialistas:
🟢 Solución multipropósito: limpia, desinfecta y conserva los lentes.
🟢 Solución salina: solo enjuaga, pero no limpia ni desinfecta.
🟢 Limpiadores enzimáticos: eliminan acumulaciones de proteínas en lentes de uso prolongado.
🟢 Gotas humectantes: ayudan a mantener la comodidad y prevenir sequedad ocular.
Alternativas seguras si te quedaste sin solución para lentes de contacto
Si te quedaste sin solución multipropósito, lo mejor es no usar los lentes hasta conseguir una adecuada. No recurras al agua ni a remedios caseros.
Para prevenir estos imprevistos, te recomendamos:
✔ Tener una solución multipropósito grande para uso diario.
✔ Llevar un frasco pequeño en la cartera o mochila para emergencias.
Cuánto tiempo pueden estar los lentes de contacto en líquido
✔ Con solución multipropósito: hasta 30 días, siempre que el líquido se mantenga fresco.
✔ Con peróxido de hidrógeno: de 6 a 12 horas, según el sistema de neutralización.
✔ Con solución salina: solo unas pocas horas, ya que no desinfecta.
Si los lentes estuvieron en la solución por más de 7 días sin uso, enjuagalos y desinfectalos antes de ponértelos.
Problemas que puede causar una mala limpieza
No limpiar bien los lentes puede provocar:
⚠ Infecciones oculares (como queratitis bacteriana o fúngica). ⚠ Irritación y enrojecimiento por acumulación de depósitos. ⚠ Síndrome del ojo seco por residuos que afectan la hidratación. ⚠ Visión borrosa o incomodidad por suciedad en los lentes.
Para evitar estos problemas, seguí una rutina de limpieza adecuada y visitá a tu oftalmólogo regularmente.
Mantenimiento del estuche de los lentes de contacto
El estuche también necesita higiene para evitar bacterias. Seguí estos pasos:
1️⃣ Lavalo con solución desinfectante (no con agua del grifo).
2️⃣ Dejalo secar boca abajo en un lugar limpio.
3️⃣ Cambiá la solución todos los días.
4️⃣ Reemplazalo cada 3 meses.
Un estuche sucio puede transferir bacterias a los lentes, aumentando el riesgo de infecciones.
Siguiendo estos consejos, vas a poder usar tus lentes de contacto con seguridad y comodidad. ¡Cuidalos y disfrutá de una visión clara sin riesgos!
Qué hacer y qué evitar con tus lentes de contacto
✅ Lo que SÍ tenés que hacer:
✔ Lavarte bien las manos antes de tocarlos.
✔ Usar siempre la solución adecuada para limpiarlos.
✔ Respetar el tiempo de uso recomendado.
✔ Consultar con un especialista si sentís alguna molestia.
🚫 Lo que NO tenés que hacer:
❌ Dormir con los lentes puestos.
❌ Limpiarlos con saliva o agua.
❌ Compartirlos con otra persona.
❌ Usarlos si están dañados o vencidos.
Siguiendo estos cuidados, vas a prolongar la vida útil de tus lentes y evitar problemas en los ojos.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza de lentes de contacto
¿Se pueden limpiar los lentes con agua?
No. El agua de la canilla tiene microorganismos que pueden causar infecciones graves.
¿Cada cuánto hay que cambiar la solución del estuche?
Todos los días. No reutilices el líquido del día anterior.
¿Cuánto tiempo se pueden dejar los lentes en la solución?
Depende del tipo de solución, pero en general, hasta 30 días con solución multipropósito.
¿Por qué me arden los ojos después de limpiar los lentes?
Puede ser por residuos de solución inadecuada o porque los lentes están contaminados. Enjuagalos bien y revisá el líquido que usaste.
¿Qué hacer si se me cae un lente de contacto al suelo?
Limpialo bien con solución multipropósito, frotalo y enjuagalo antes de volver a ponértelo.
Si es necesario descartarlo y usás lentes mensuales, abrí un blíster nuevo.